
23 Dic La importancia de la Escritura a mano
Después que muchos estudiantes han estado en clases virtuales, en línea o semipresenciales debemos considerar desarrollar y practicar la escritura a mano, porque involucra muchas áreas de actividad en nuestro cerebro.
Cerebro y escritura
Nuestro cerebro es como una empresa que trabaja en equipo, en el caso de la escritura los lóbulos trabajan en coordinación para que podamos realizar la escritura a mano.
Lóbulo frontal
Es el director ejecutivo del cerebro encargado de los procesos mentales superiores como el razonamiento, juicio, abstracción y entendimiento.
Encontramos la capacidad de planificar que en la escritura se usa para atención, disposición del lugar donde escribiremos y la secuencia lógica de las ideas en nuestro cerebro.
También, la relación del significado de cada palabra y es donde se regulan los movimientos de la mano, dedos y motricidad fina.
Lóbulo temporal
Se encarga de procesar y analizar los estímulos acústicos que vienen del exterior. La zona de control del lenguaje hablado y el almacén de la memoria a corto plazo. Es decir, que cuando escuchamos algo podemos identificar el sonido con la letra que corresponde y ejecutar la combinación de sonidos que tiene una palabra.
Lóbulo parietal
Desarrolla la coordinación oculto- manual, para aclarar es la relación entre los ojos y la mano (ver lo que escribimos). Además de la organización espacial para ubicarnos en el lugar donde escribimos.
Lóbulo occipital
Aquí es donde visualizamos, reconocemos y validamos las letras antes de escribirlas.
Cada lóbulo tiene su parte en la escritura a mano y la empresa del cerebro trabaja rápidamente.
Algunos estudios…
Son muchos los estudios que argumentan la importancia de la escritura a mano.
El primer estudio publicado por Fronteriers en Psicología con adultos y niños de 12 años por medio de electroencefalograma (EEG) encuentran que se mueven muchas más áreas en nuestro cerebro al escribir a mano que en computadora (Click aquí).
El segundo muestra una actividad cerebral mas fuerte después de escribir en papel que en una tableta o un teléfono inteligente (Click aquí).
El tercero es un ensayo clínico con un participante con lesión de la médula espinal cervical donde pensaba en los movimientos de las manos que se utilizan para escribir, en este estudio encontraron que las interfaces cerebro-computador (BCI) pueden restaurar la comunicación a las personas que han perdido la capacidad de moverse o hablar (Click aquí).
Escribir es poner nuestras ideas o lo que deseamos comunicar en un lenguaje escrito.
Ciertamente escribir y dibujar ayudan a disminuir los niveles de ansiedad y de estrés, porque al escribir nos concentramos en lo que estamos haciendo, así nuestras ideas o pensamientos son plasmados en papel. Además, que tenemos que coordinar lo que deseamos representar con los movimientos de la mano para que nuestra escritura se visualice.
¿Qué podemos hacer?
Estas vacaciones debemos dedicar un tiempo diario para soltar esa mano, mejor los trazos y escribir.
✏️ Antes de empezar a escribir bríndele al menor una hoja de papel donde pueda dibujar, garabatear, realizar movimientos con el lápiz.
✏️ Pueden entregar figuras geométricas y colocar goma fría alrededor de la figura, para pintar respetando el contorno.
✏️ Imiten letras, figuras o demás. No se limiten a la hoja de papel, usen arena, harina o pueden hacerlas en el aire.
✏️ Antes de iniciar cada actividad escriban su nombre, porque escribir el nombre propio tiene un significado afectivo “ese es mi nombre”.
✏️ Ejercicios con los dedos como tocar cada dedo con el pulgar o mover las manos en el aire como sí estuvieran escribiendo.
La escritura a mano requiere de práctica y puede ser un proceso emocionante para un niño si se le brinda la dinámica y estrategias adecuadas como un espacio de juego más que una lista de planas o cuadernos de caligrafía. Recuerde que usted como padre, docente o familiar se debe involucrar en el proceso.
A continuación pueden descargar un archivo en formato .pdf titulado “Trazos” con actividades para estimular la escritura a mano.
Compartir

Dimas E. Villarreal P.
⚡️Psicólogo Clínico de niños y adolescentes/ Terapeuta
🖍Psicopedagogo
🤖Terapia de Juego
#HoyfuialPsicologo